Existe una creencia muy extendida en ámbitos locales sobre que aquellas cosas que no tienen dueño, son de todos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVY_sXmJ67FXONx-0PvgSqQtzjkLRgX8sn6vVlG-83RhHmFnxkFS9ZZej9q_Vy1FAJbwZuDgT6fjPVSF05DpbLDLqzBzfDML2vYm8udX8oyj-8utDE9Kg4RtZSKaq4rtapiIpJo436nAQ/s1600/Cartel+de+la+Junta.jpg)
El problema surge cuando se piensa que en tanto en cuanto una cosa es res pública, es solidariamente de uno mismo y por tanto propiedad privada.
Esto no tendría nada de particular. Al contrario sería lo más normal del mundo si no fuera porque el camino por el que uno está acostumbrado a pasar, un día, de la noche a la mañana, apareciese cercado y con el paso cortado.
Igualmente, ésto tampoco tiene mucho de especial ni de censurable si no fuera porque al lado hubiera un cartel derribado indicador de "OBRA ACONDICIONAMIENTO CAMINO" bajo la dirección de un ente público.
Entonces, cuando menos, uno se plantea la duda de denunciar públicamente la transgresión de su derecho propio; del derecho a pasar por un camino público.
Dado en sede virtual el 20 de Enero de 2.014. (Visita 5.000)
Dado en sede virtual el 20 de Enero de 2.014. (Visita 5.000)