Dado en sede virtual el 24-25 de marzo de 2.020. (Con ocasión de la pandemia internacional conocida como corona virus).
P.S. 1:
NOTAS:
[1] Resulta de interés la obra de Juan BALLESTEROS RODRÍGUEZ: La peste en Córdoba, Córdoba, Diputación de Córdoba, 1982.[2] Para más detalles puede consultarse GARCÍA JIMÉNEZ, B.: Demografía Rural Andaluza: Rute en el Antiguo Régimen, Córdoba, Diputación de Córdoba y Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1987.
[3] Sobre estas relaciones y el drama que se padecía en Lucena puede verse nuestra comunicación “Relaciones de vecindad entre Lucena y Rute en torno al contagio de peste de 1679-80”, Estudios sobre Lucena. Actas de las Segundas Jornadas de la Real Academia de Córdoba sobre Lucena, Lucena, 2000, pp. 201-220.
[4] Este diagnóstico lo hemos publicado en Textos para la Historia de Rute (1533-1812), Rute, Fundación Pino Morales, 1994, pp. 37-38. Sobre este médico puede verse GARCÍA JIMÉNEZ, B.: Vivir en el XVII. Desde la microhistoria, Córdoba, Universidad de Córdoba y Ayuntamiento de Rute, 2011.
[5] El convenio con estos frailes puede verse en GARCÍA JIMÉNEZ, B.: Nuevos documentos para la Historia de Rute (siglos XVI-XX), Rute, Ayuntamiento, 2004, pp. 86-88.
Actualizado en sede virtual, el 12 de abril de 2.020 (Domingo de Resurrección)
Sobre el patronazgo de la Virgen, aparte de que no le gustan las salvas; y con ocasión del primer centenario de su titulación,
https://www.radiorute.com/rute-celebra-centenario-del-patronazgo-la-virgen-del-carmen/
parece deducirse de lo que nos cuenta “Anarcopatafísico irrecuperable” en su publicación en la red social de facebook de 13-II-2024, que a continuación se adjunta, no sabemos hasta que punto contrastada....
Unas semanas antes del relevo por Orden Gubernativa en la alcaldía por su familiar Manuel Écija Villén, que la ostentó desde marzo de 1.924 hasta la llegada de la República; y en tiempos convulsos, Andrés Aroca Linares, capellán de la Ermita del Carmen viajó hasta Roma para entrevistarse con el Papa Pio XI y recoger el Decreto de 13 de febrero de 1.924 que nombraba Patrona a la carmelita. Este hecho hizo sentirse traicionado al Diputado Provincial Diego Molina Rueda lo que produjo en Rute la división de dos barrios enzarzados en una guerra local que aún dura.
Actualizado en sede virtual el 15 de febrero de 2.024
No hay comentarios:
Publicar un comentario